lunes, 10 de septiembre de 2012

Plano inclinado(Rampa y Cuña)

El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento


http://www.google.com.co/imgres?num=10&hl=es&biw=1600&bih=782&tbm=isch&tbnid=9Acyy_TY83TAYM:&imgrefurl=http://www.cienciaonline.com/2010/10/28/40-cuestiones-para-saber-si-alguien-sabe-fisica-sin-calculos/&docid=VGNR-MnofxGyYM&imgurl=http://www.cienciaonline.com/wp-content/uploads/2010/10/plano-inclinado.bmp&w=295&h=262&ei=6n1OULekOorQ9ASRgYGYDg&zoom=1&iact=hc&vpx=



Rampa:
La rampa es una superficie plana que forma un ángulo agudo con la horizontal.
La rampa viene definida por su inclinación, que puede expresarse por el ángulo que forma con la horizontal o en porcentaje (relación entre la altura alcanzada respecto a lo que avanza horizontalmente, multiplicado por 100). Este último es el que se emplea usualmente para indicar la inclinación de las carreteras



http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1600&bih=782&tbm=isch&tbnid=1oLey7zrGeqsSM:&imgrefurl=http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rampa.htm&docid=F63_XxQ177oSfM&imgurl=http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/imagenes/mec_rampa01.gif&w=309&h=191&ei=cn5OUPToBofq8wSRrYCIDA&zoom=1&iact=hc&vpx=353&vpy=199&dur=399&hovh=152&hovw=247&tx=108&ty=80&sig=103121817259369098897&page=1&tbnh=101&tbnw=164&start=0&ndsp=32&ved=1t:429,r:1,s:0,i:136



 Cuña:
 La cuña es un amplificador de fuerzas (tiene ganancia mecánica). Su forma de actuar es muy simple: transforma una fuerza aplicada en dirección al ángulo agudo (F) en dos fuerzas perpendiculares a los planos que forman la arista afilada (F1 y F2); la suma vectorial de estas fuerzas es igual a la fuerza aplicada.

http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1600&bih=782&tbm=isch&tbnid=is32u9XkP1KXwM:&imgrefurl=http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_cuna.htm&docid=LKW8MmMkLejfWM&imgurl=http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/imagenes/mec_cuna02.gif&w=460&h=246&ei=pX9OUJfLAYHm9AS






3 comentarios: